top of page
Diseño sin título (5).png

Blog

«Las manos mágicas de Alex»: El día de un niño con sordoceguera

Actualizado: hace 6 días

A lo largo de los años he encontrado poca literatura infantil que hable sobre la ceguera o la sordera. De hecho, el único libro con un protagonista ciega que he leído es Encantacornio de Berlie Doherty (buenísima, por cierto). Por eso fue una sorpresa que me obsequiaran Las manos mágicas de Alex, de Diana Bonilla e ilustrado por Mario Cuevas, en las que conocí a un niño con sordoceguera.


Las manos mágicas de Alex


¿De qué va Las manos mágicas de Alex?

Nos cuenta un poco sobre el pequeño Alex, un niño que nació ciego y sordo, por lo que la única manera de percibir su entorno, las personas y de mostrar y recibir cariño, es con el tacto. A través de todo un día, nos relatan la manera en que despierta, se alimenta, se ducha, expresa afecto y estudia en un colegio diferente al de la mayoría.



El libro se centra en el hecho de que, a pesar de su diferencia, Alex es feliz, como tú o como yo, porque hace lo mismo que nosotros, aunque solo usando sus manos. Incluso hay partes en las que se interactúa con el lector, pidiéndole que se concentre en sus sentidos.



¿Por qué lo recomiendo?

Es un libro preescolar pero que presenta una rutina, convirtiéndose así en un híbrido de primeras experiencias y primeros conocimientos, lo que es difícil de encontrar. Asimismo, es una historia que presenta una realidad con buena base, pues es el protagonista no es otro que el hermanito de la autora y quien inspiró a crear Fundal.


Alex Bonilla Fundal

Alex Bonilla. (Foto tomada de fundal.org.gt)


Por si no lo sabes, Fundal es una es una organización guatemalteca privada sin ánimo de lucro que se dedica a la educación para bebés, niños y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple.


Psicóloga Diana Bonilla

Diana Bonilla. (Foto tomada de fundal.org.gt)


La verdad que el libro me encantó, sobre todo por el trasfondo que tiene. Curiosamente, no lo habría conocido de no ser que Diana, su autora, me lo obsequió el día que me diagnosticó con autismo.


Las manos mágicas de Alex acabó sumándose a la lista de libros con protagonistas distintos que merecen ser leídos para que niños y adultos conozcan más sobre personas con habilidades mágicas. Si vives en Guatemala y deseas que Fundal llegue a contártelo de una manera original, checa cómo hacerlo aquí.


¿Y tú ya lo leíste?


Andrés Beltanien
@beltanien

Комментарии


Violet Graphic Design Book Cover.pdf.png

¿Qué pasó con las princesas de los cuentos más famosos cuando llegaron a ancianas?

​Léela gratis dando clic a la portada

Suscríbete

Muchas gracias por unirte a este espacio.

bottom of page