«Nosotros cinco»: El poder del trabajo en equipo
Nunca le había asignado dos estrellas a ningún álbum ilustrado en mi vida, sino hasta que leí Nosotros cinco, de Quentin Blake, una historia que me pareció de lo más sosa. Eso me sorprendió, porque fue escrito por el ilustrador con una de las trayectorias más largas de la literatura infantil. Es decir, es una persona que entiende a los niños, los respeta, así que, ¿cómo es que creó algo tan carente de gracia? Sin embargo, con el pasar de los días, me pregunté si fui yo el que no entendió la historia. La releí y, en efecto, no la había comprendido. Ahora sé el hermoso mensaje que guarda.
Nunca olvidaré el «Em… em»
Esta historia nos cuenta la aventura de cinco amigos que se hacen llamar los Cinco Fantásticos.
Ángela: Cuenta con una visión tan buena como la de un águila.
Óscar: Tiene el don de la superaudición.
Simona y Mario: Son superfuertes.
Eric: Solo dice «Em... em».
Un día que se van de excursión, el conductor del autobús se desmaya. ¿Qué pueden hacer? Bueno, usar sus habilidades para salvarlo. ¿Lo lograrán?
Es un libro especial porque…
Cada uno de los niños tiene una apariencia, condición y poder distinto. Y no se usan sus diferencias como referente completo de su identidad, sino que se muestran sin justificarlas o hacer énfasis en ellas. Por ejemplo, Mario usa silla de ruedas, algo que no es común de ver en los libros infantiles, pero su discapacidad no se muestra relevante para la historia.
¡Espóiler!
Además, algo encantador es que, al final, Eric llama la atención de otras personas diciendo «Em... em», por lo que acuden a ayudarlos, demostrando que, aunque él no tiene un superpoder como sus otros amigos, hizo un acto importantísimo con lo que era capaz. Cada uno es fantástico a su manera.
Fin del espóiler
¿Por qué lo recomiendo?
Ningún personaje se rige a un molde ni a un estereotipo, lo que refuerza la diversidad.
La historia posee un arco narrativo enfocado en la individualidad de niño.
Ninguno de los Cinco Fantásticos se compara entre sí ni se hace de menos.
Se refleja la importancia del trabajo en equipo, pues cada quien usa su don a su manera.
Está escrito e ilustrado por la misma persona, algo que ocurre pocas veces en el mundo editorial… y no puedo dejar de mencionar que se trata de Quentin Blake.
Así que Nosotros cinco es la opción perfecta para enseñar sobre la diversidad, el poder de ser uno mismo y el trabajo en equipo, sin darle importancia a las etiquetas que otros creen que es lo único que nos caracteriza.
Es momento de que regrese a mi Goodreads y le cambie la calificación a cinco estrellas.