“Miércoles alocado”: La joya escondida del Dr. Seuss

Miércoles alocado Dr. Seuss

Recordamos a Dr. Seuss por sus historias rimadas y por haber ilustrado sus propios libros, algo raro que ocurra en el mundo editorial, por cierto. Sin embargo, tiene un libro poco conocido que publicó bajo el pseudónimo de Theo. LeSieg y que fue ilustrado por George Booth. Me refiero a Miércoles alocado.

¿De qué trata esta Miércoles alocado?

El protagonista de esta historia es un niño que, al despertarse un día miércoles, ve un zapato pegado en el techo de su habitación. Grande es su asombro cuando al continuar su día se encuentra con más cosas extrañas, absurdas, sin sentido, por lo que su miércoles resulta de lo más loco.

Miércoles alocado, Dr. Seuss

Lo interesante es que a pesar de que el libro es relatado en primera persona y el niño va contando lo extraño que le parece todo, no invita al lector a buscar las cosas alocadas, sino que lo pica de curiosidad para que las encuentre él mismo. De hecho, yo, con 29 años, me sentí retado a identificarlas.

¿Por qué recomiendo Miércoles alocado?

  • Es interactivo, pues aparte de leerse, contiene una actividad implícita, mas no demandante.

  • Algunas cosas alocadas son retadoras de encontrar, por lo que es todavía más divertido.

  • Es un libro corto, así que los primeros lectores lo disfrutarán y se sentirán orgullosos de concluirlo.

  • A pesar de que no hay una trama tan sustancial, crea identificación con lectores que asisten a la escuela, pues se muestra la rutina del protagonista.

Miércoles alocado, Dr. Seuss

Así que recomiendo Miércoles alocado para primeros lectores y todos los que sobrepasen esa franja de edad, se divertirán. Yo lo definiría como un libro con premio doble. [guiño, guiño.]

¿Y tú ya lo leíste?

Anterior
Anterior

«Amber Brown»: Una serie familiar sobre problemas de niños

Siguiente
Siguiente

“Charlie y la fábrica de Navidad y otros cuentos”: El regreso de Roald Dahl