7 curiosidades detrás de «¡Cómo el Grinch robó la Navidad!»

Cada vez que llega la Navidad, una de las películas predilectas de la época es El Grinch, el live action de Universal Pictures (2000) protagonizado por Jim Carrey y Taylor Momsem. Y, a pesar de que la mayoría de personas sabe que proviene de uno de los libros más famosos de Dr. Seuss, no imaginan lo que inspiró el autor a escribirlo ni lo que ocurrió tras su publicación. Por eso estoy aquí, para contarte el chisme. 

Pero antes recordemos la premisa del libro.

El cuento narra la decisión que toma el Grinch, una criatura peluda que habita en las montañas de Villa Quién, de arruinar la Navidad de los habitantes porque detesta verlos felices. Hará lo que sea para impedir que aquella fiesta ocurra de buena manera. ¿Podrá lograrlo? Tal vez…

Curiosidades de El Grinch

Foto de Prime Video

Comencemos.

1. El 26 de diciembre de 1954, mientras se lavaba los dientes, Dr. Seuss se miró al espejo y se dio cuenta de que se sentía grinchish (lo que definió como molesto y amargado), pues su esposa se encontraba enferma y él estaba hastiado de la comercialización de la Navidad. Ahí le llegó la idea de crear a un personaje que le ayudara a descubrir por qué ya no disfrutaba aquella celebración.

Dr. Seuss y su esposa

Dr. Seuss y su esposa (Foto de Dartmouth)

2. El cuento se publicó por primera vez en la revista Redbook en Mayo de 1955. Cuando se hizo famoso, Random House compró los derechos y lo publicó en 1957, tal como se conoce hasta el día de hoy.

Foto de Reddit

3. El libro está dedicado al hijo de su sobrina Peggy, a quien amaba como a una hija.

4. El libro se convirtió en un éxito tan rotundo que llamó la atención de Chuck Jones, el creador de El Coyote y el Correcaminos. Jones le propuso a Seuss hacer un especial de Navidad animado basado en la obra. Lo único que le pidió fue el permiso para pintar al Grinch de color verde, para que resaltara en la pantalla chica, ya que en el cuento es blanco con ojos rosados. Seuss aceptó.

5. Dr. Seuss confesó que el Grinch es una representación de sí mismo. Decía que cuando estaba molesto era el mismísimo Grinch y cuando estaba feliz era el Gato en el Sombrero, otro de sus personajes literarios.

6. Se sentía tan orgulloso de la criatura peluda que inventó y se identificaba tanto con él que mandó a fabricar una placa automovilística con la palabra Grinch.

Placa de carro de El Grinch

Foto de Amazon

7. Seuss consideraba que ¡Cómo el Grinch robó la navidad! fue el libro más fácil de escribir, aunque lo retador fue exponer su idea tan polémica: la visión de la Navidad como un evento comercial y de consumo, un reflejo del enfoque materialista de las personas, quienes dejan a un lado el verdadero motivo de la celebración.

Algo que me perece muy curioso, aunque no está relacionado con el libro, es que Dr. Seuss no es doctor. Se colocó ese pseudónimo porque su padre siempre quiso que estudiara medicina, cosa que no ocurrió, por lo que le dio un poquito de gusto con esa forma. 

Dr. Seuss

En definitiva, cada libro tiene su Historia detrás del mito, como pasaba con aquel programa mexicano que exponía los chismes detrás de los programas de televisión. Es sorprendente cómo los momentos clave y las experiencias son capaces de darle al escritor la inspiración para inventar una historia.

Nadie habría imaginado que todo comenzó con una lavada de dientes y una esposa enferma, ¿o tú sí?


Fuentes: Who was Dr. Seuss?, de Janet B. Pascal

Anterior
Anterior

«Mamá Osa»: Libro-abrazo para lectores de 0 a 3 años

Siguiente
Siguiente

3 Razones por las que los audiolibros son ideales para ti