Pan de pasas de Mary Poppins

Pan de pasas receta

Hornear es una de las actividades que más me relaja, y entre las recetas que hago ocasionalmente se encuentra el Pan de Pasas de Mary Poppins, que aprendí con Mary Poppins in the kitchen. El nombre puede sonar como un pan trabajoso o que requiere ingredientes muy rebuscados, pero no: todo lo contrario. La preparación apenas tarda unos siete minutos, la cocción unos 40 y al final te brinda un pan de sabor dulce, empalagoso, ideal para acompañar con café negro o té. ¡Te enseño a cocinarlo!

Ingredientes

Para ocho personas

  • ⅘ de una barra de mantequilla

  • ⅔ de taza de azúcar granulada

  • 1 huevo

  • 1 y ¾ de taza de harina

  • ¾ de cucharadita de polvo para hornear

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 taza de pasas

  • ⅕ de barra de mantequilla

  • 1 molde de 20 cm de diámetro

Pan de pasas receta

Instrucciones

  • Preparación: 7 minutos

  • Cocción: 40-45 minutos


1. Precalienta el horno a 350 °F.

2. En un bol, bate los ⅘ de la barra de mantequilla y el azúcar granulada. Puedes usar una batidora eléctrica para que sea más rápido.

Pan de pasas receta
Pan de pasas Receta

3. Bate el huevo y añádelo a la mezcla previa.

Pan de pasas Receta

4. Aparte, mezcla todos los ingredientes secos: la harina, la sal y el polvo para hornear.

Pan de pasas receta

5. Añade los ingredientes previos a la mezcla de la mantequilla, el azúcar y el huevo. Vuelve a batir.

Pan de pasas receta

6. Echa la taza de pasas a la masa y mezcla con una espátula.

Pan de pasas receta
Pan de pasas receta

7. Engrasa el molde con el quinto de barra de mantequilla e incorpora la mezcla. Puedes usar la espátula para que queda homogénea.

Pan de pasas receta
Pan de pasas

8. Introduce el molde al horno por alrededor de 40 a 45 minutos. Cuando notes que está doradito, mas no quemado, es momento de retirarlo.

Pan de pasas receta

Así que ahora tienes un postre ideal para un café negro bien cargado, pues el sabor del pan y lo empalagoso de las pasas crean una mezcla ideal para complementarse entre sí. Es un pan que no falla.

Si llegas a intentar la receta, compártemelo en los comentarios. Estaré encantado de leerte.

Anterior
Anterior

30 curiosidades de J. K. Rowling, autora de «Harry Potter»

Siguiente
Siguiente

«Caperucita Roja y el Lobo», de Roald Dahl